domingo, 30 de julio de 2017

Representantes Principales




Jean Piaget
Trabaja en constructivismo "genético", teniendo en cuenta el aprendizaje por etapas cognitivas según el crecimiento del ser humano. Para él enseñar y aprender es trabajar con esquemas, los niños aprenden constantemente nuevos esquemas y es papel del docente guiar y afianzar los esquemas mentales con los que vienen los niños.





Lev Vigotsky
"Costructivismo Social", según este autor, el ser humano aprende según a su entorno y la situación social que vive, y en el que se desempeña. Así que el autor propone un ambiente de aprendizaje óptimo para que se genere el conocimiento, por lo tanto debe haber una buena interacción entre los alumnos, los instructores y el material que se dispone para trabajar. 









David Ausubel
"Constructivismo Disciplinario". Sostiene la importancia del aprendizaje está basado en las experiencias significativas que tiene la persona en su experiencia. Hace referencia y énfasis a la importancia de la disciplina.

Los alumnos deben ser estimulados para que tengan iniciativa, para esto es necesario que el docente utilice materiales didácticos, manipulativos, interactivos y físicos.





Referencia:  Castillo, S;(2008). Pedagogía basada en el constructivismo para el uso optimo de las tic en la enseñanza y el aprendizaje de las matemática. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa,  2(2).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Constructivismo

El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entre...